Cada vez hay más cámaras, cada vez son más los instrumentos a nuestro alcance para crear nuestros propios audiovisuales.
Los teléfonos móviles y todo tipo de aparatos de uso doméstico se han integrado en lo cotidiano, se han metido en nuestro bolsillo, de tal forma que en cualquier momento nos hacemos un retrato o documentamos algo curioso.
FUNatWORK recopila vídeos de gente que se graba a si misma divirtiéndose en el trabajo, rompiendo con las rutinas del trabajo. Registrando habilidades técnicas o momentos de emoción con los compañeros, ocurrencias absurdas o dotes artísticas.
Pone de manifiesto cómo nuestras pequeñas cámaras estimulan la creatividad, la diversión y el compartir.
Es una búsqueda en el gran archivo de vídeos de dominio público de internet, que, como medio de difusión, posibilita una visión multicultural del mundo.
La investigación comienza con la selección de tags o palabras clave de búsqueda.
Estas palabras son traducidas a la mayor cantidad de idiomas posibles, para encontrar vídeos de todo el mundo,
teniendo en cuenta el uso de palabras del argot o jerga (trabajo, curro, chollo).
El proyecto continúa con la búsqueda y selección de vídeos en internet con las siguientes cualidades:
– la persona se graba a sí misma o a un compañero en su lugar de trabajo.
– se graban divirtiéndose en el trabajo.
– ofrece su mejor momento en el trabajo, mostrando alguna habilidad, o destreza especial adquirida por la rutina laboral, o simplemente, mostrando sus dotes artísticas.
Tras esta selección se articulan los vídeos entre sí, partiendo de las relaciones que hay entre ellos.
Aparte de mostrar todo un repertorio de trucos y habilidades, los 9 montajes que presentamos nos acercan a la vida de personas en su entorno laboral. Recomponemos micro-historias.
El concepto y desarrollo del proyecto, la música y los montajes audiovisuales estan realizados por Furallefalle (Vanesa Castro e Iñaki López).
Co-producido con Maus Habitos (Portugal).