👆👆 Hemos colaborado con la asociación RuralC en la dinamizacion de la actividad Club de andar 2020, así como en la documentación y realización del vídeo. 🚶🏼♂️🚶🏼🚶🏼♂️🚶🏼🚶🏼♂️🚶🏼 + info en http://www.ruralc.com/2020/12/club-de-andar-monfero-2020.html
Archivo de etiqueta: rural
Xiringüelu _ Rodrigo Cuevas _ remix por KI
Aquí el remix del KI del Xiringüelu, tema del agitador folclórico Rodrigo Cuevas. Otros remixes en esta lista de reproducción:
Presentación de "Historias de Vilachá" na Biblioteca Municipal de Pontedeume
O pasado venres 14 de Xuño do 2019 presentamos Historias de Vilachá na Biblioteca Municipal de Pontedeume. Fomos fai xa un tempo a deixar un libro como agasallo e o bibliotecario, Alexandre Caínzos, interesouse polo traballo e convidounos a facer unha presentación. Asistiron unhas vinte persoas da zona.
"Trapalladas, espantallos, farandulos" en el Espai13 de la Fundació Joan Miró
Es una instalación expositiva que podéis visitar desde el 5 de Abril hasta el 24 Junio (noche de San Juán), en la Fundació Joan Miró, en Montjuic, Barcelona.Se enmarca dentro del ciclo «Un monstruo que dice la verdad» comisariado por Pilar Cruz.Rastrea prácticas de autosuficiencia tecnológica de baja complejidad y alta eficacia en el ruralSigue leyendo «"Trapalladas, espantallos, farandulos" en el Espai13 de la Fundació Joan Miró»
Historias de Vilachá.
(artigo en galego aquí) En el 2018 estuvimos trabajando con la asociación RuralC en Historias de Vilachá, un archivo de memoria local de la parroquia de Vilachá, Monfero.El proceso consistió en compilar historias y anécdotas contadas por las vecinas, agruparlas, y hacer con ellas una web, un mapa online y un libro queSigue leyendo «Historias de Vilachá.»
Entrevista a Vanesa Castro en Novas da Galiza sobre cultura en el rural.
El periódico Novas da Galiza, en su número 169 Julio/Agosto 2018, en la página 28, publica una entrevista a Vanesa sobre la investigación «El ecosistema cultural de Montemor o Novo» Algunas de los textos destacados son: Las personas de la cultura tienen un papel clave en la revitalización del rural. Aunque repliques las estrategias de unSigue leyendo «Entrevista a Vanesa Castro en Novas da Galiza sobre cultura en el rural.»
El ecosistema cultural de Montemor-o-Novo en Cidade PreOcupada
El 14 de Julio, Vanesa Castro e Iñaki López presentamos los resultados del proyecto de investigación y la web El ecosistema cultural de Montemor-o-Novo, en el marco del evento anual Cidade PreOcupada, en Montemor-o-Novo. Un proyecto en el que colaboran la Asociación Rural C y Oficinas do Convento. En un formato de conversación abierta ySigue leyendo «El ecosistema cultural de Montemor-o-Novo en Cidade PreOcupada»
Investigando un ecosistema cultural rural
Presentamos una investigación de Vanesa, fruto de los estudios realizados bajo la Beca de Perfeccionamiento en Estudios Artísticos de la Diputación de A Coruña. Un trabajo en el que han colaborado Fur Alle Falle, Oficinas do Convento y RuralC. culturaenrural (español) culturanorural (galego) La investigación analiza el ecosistema cultural de Montemor-o-Novo, en el Alentejo, Portugal.Sigue leyendo «Investigando un ecosistema cultural rural»
Nove maneiras máis de ser muller
A comienzos del mes de marzo, contactaron con Vane para pedirle una colaboración con el medio gallego https://adiante.gal/ Estaban preparando un reportaje sobre qué significa ser mujer, y les interesaba la visión de una mujer joven viviendo en una aldea. Esto es lo que Vane respondió a la pregunta ¿qué significa ser mujer? Vanesa. Monfero.Sigue leyendo «Nove maneiras máis de ser muller»
Nodo de iniciativas galegas #decrece2016
O nodo de iniciativas galegas é unha actividade enmarcada dentro do Encuentro Transición Decrecimiento 2016 que se celebrará en Betanzos durante o 29, 30 e 31 de Outubro.Toda a info e inscripciones en https://transiciondecrecimiento2016.wordpress.com/ Este nodo ou grupo de traballo pretende agrupar a persoas de iniciativas galegas relacionadas coa transición e o decrecemento no máisSigue leyendo «Nodo de iniciativas galegas #decrece2016»