Apuntes sobre la organización de los movimientos sociales.

En la vida de las comunidades rurales el “territorio” es transversal, lo es, porque es el tablero de muchos ciclos. Del territorio vive el pescador, la ganadera y el agricultor, pero también la escuela de surf, el camping y el arqueólogo. Es el origen de nuestra agua y comida, es la base de los sectoresSigue leyendo «Apuntes sobre la organización de los movimientos sociales.»

Un archivo con más de 100 polígonos industriales proyectados sobre las vidas y el patrimonio de las comunidades rurales.

  Desde el grupo de Mapas MonferoDiNon, en el que participamos, hemos liberado un archivo MapasMDN.kmz que contiene información sobre 111 parques industriales eólicos y fotovoltaicos y sus infraestructuras de evacuación o LAATs. 73 de estos polígonos insdutriales están en Galicia, también contiene datos de 19 Aragón, 5 en Asturias, 12 en Cantabria y 6Sigue leyendo «Un archivo con más de 100 polígonos industriales proyectados sobre las vidas y el patrimonio de las comunidades rurales.»

Diseño de un monte Fase 2

La segunda fase se ha desarrollado en otoño e invierno de 2020 hasta el principio de la primavera 2021. Durante el invierno plantamos y transplantamos :  Pinos micorrizados con lactarius delicius y boleus edulis   Arándanos: autóctonos de raíz, y diversos tipos de planta de arándanos compradas para ir poblando diversas zonas. Colocamos filas deSigue leyendo «Diseño de un monte Fase 2»

Vanesa Castro en el especial del 8M de La Voz de Galicia: Mujeres de Ferrolterra reivindican su lucha diaria por la igualdad

Con motivo del 8M, Ana Cuba, periodista de La Voz de Galicia, ha publicado un reportaje sobre mujeres diversas de Ferrolterra en el que entrevistan a Vanesa. «Seamos positivas; estamos aquí para mover las estructuras del machismo, que parecen inamovibles, siempre desde la alegría». Vanesa Castro, investigadora, productora y agitadora cultural, lanza, desde Monfero, esteSigue leyendo «Vanesa Castro en el especial del 8M de La Voz de Galicia: Mujeres de Ferrolterra reivindican su lucha diaria por la igualdad»