Video realizado para el proyecto montenoso
Archivo de etiqueta: procomún
Casa das Artes de Miño.
Hace unos meses el alcalde de Miño, un pueblo de unos 5.000 habitantes de A Coruña, nos pidió una propuesta de actividades culturales para desarrollar desde el ayuntamiento.Planteamos un plan estratégico para la cultura en Miño, basado en un proceso ciudadano participativo. La propuesta fue presentada, pero de momento no se ha desarrollado por faltaSigue leyendo «Casa das Artes de Miño.»
Ocupación activa de los Montes do Cha, en Ferrol.
Durante estos últimos meses estuvimos trabajando desde montenoso (proyecto que dinamiza y visibiliza los montes en mano común de Galicia) con la Asociación Montes do Cha, de la comunidad vecinal de Brión y San Román de Doniños en Ferrol.Esta comunidad lucha desde hace décadas por la reapropiación de un monte vecinal que la dictadura lesSigue leyendo «Ocupación activa de los Montes do Cha, en Ferrol.»
Dinámicas grupales y herramientas para el trabajo en red.
El próximo martes dia 1 de Marzo estaremos impartiendo un taller de «Dinámicas grupales y herramientas para el trabajo en red» en el Master de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid http://www.mastergestioncultural.eu/profesores_ficha.php…
Vídeo: ¿Qué son las Comunidades de Montes Vecinales en Mano Común?
Hicimos este vídeo para el proyecto montenoso, explicando qué son las Comunidades de Montes Vecinales en Mano Común.
"Xeografías do mancomún" en el MARCO de Vigo
Desde el 11 de Octubre de 2013 hasta el 30 de Marzo de 2014 en el museo MARCO de Vigo podéis visitar la pieza : «Xeografías do mancomún» , que presentamos desde el colectivo montenoso. Una instalación que presenta el trabajo de campo realizado en varios MVMC de Galicia, y que incluye un panel móvilSigue leyendo «"Xeografías do mancomún" en el MARCO de Vigo»
Montenoso
Montenoso es una comunidad que dinamiza las CMVMC´s de Galicia. El proyecto nace en el Summerlab del 2012 en Alg-a Lab, Valadares, Vigo, en el que colaboramos con otros colectivos y asociaciones desde RuralC, trabajamos de forma abierta abierta y transparente, mediante pads, trellos y reuniones periódicas en Mumble. Las CMVMC de Galicia representan unaSigue leyendo «Montenoso»