El sábado 19 de octubre, Vane participó como invitada en el I Encuentro sobre Arte y Territorio, Que tal, Mileto?Un punto de encuentro de iniciativas articuladas alrededor de la exploración de los territorios. Confluencia entre prácticas artísticas y comunitarias, cartografías subjetivas, experiencias de puesta en valor de lo inmaterial y otros formatos que discurren sobreSigue leyendo «Que tal, Mileto? I Encuentro sobre Arte y Territorio»
Archivo de etiqueta: charla
Presentacion de "Historias de Vilachá" na Libraría Biblios en Betanzos.
O pasado 10 de maio do 2019 presentamos Historias de Vilachá na Libraría Biblos de Betanzos. A Coruña. Tivemos unha charla moi divertida coas asistentes.
Participación en Kulturtopías II
Estuvimos participando en Kulturtopias II en Espacio Nexo Zaragaoza.Bajo el lema: Cultura y equidad.Os recomendamos echarle un ojo a las participantes. Conocimos propuestas muy interesantes y gente super divertida con ideas brillantes y mucha experiencia en procesos culturales de diversa índole. Os dejamos unas fotos del encuentro, y un resumen de nuestra charla: FürSigue leyendo «Participación en Kulturtopías II»
Permacultura y cultura permanente
Vanesa participó en As conversas das Culturas, organizadas en el marco de CulturaLab del Máster de Sevicios Culturales de la USC, el 27 de Abril de 2016. Y hoy os presentamos la documentación. En esa edición de 2015/2016, el propio alumnado diseñó el espacio experimental del Máster y mediante una Convocatoria seleccionó 4 ponentes/conversadores. EnSigue leyendo «Permacultura y cultura permanente»
RuralC en el II Encuentro Cultura y Ciudadanía
Durante los días 13 y 14 de Octubre de 2016 estuvimos en el II Encuentro Cultura Ciudadanía En 2016 el Encuentro dirige su mirada hacia una realidad poliédrica, con múltiples derivas semánticas: el TERRITORIO. Este incluye necesariamente la esfera de lo local, pero lleva implícita además una dimensión relacional que enfatiza los intercambios, negociaciones, interseccionesSigue leyendo «RuralC en el II Encuentro Cultura y Ciudadanía»
Performance de Dio3stu en Maker Faire Galicia
El sábado 1 de Octubre , a las 16:00 actuaremos en la Maker Faire Galicia como Dio3stu.Nuestra presentación/performance consistirá en explicar qué es el circuit bending y enseñar el funcionamiento de diversos cacharros realizados con esta técnica. El circuit-bending es un tipo de arte electrónico que basa sus procedimientos en el cortocircuito creativo. Esta formaSigue leyendo «Performance de Dio3stu en Maker Faire Galicia»
Jornades #EuropaalRaval en Teatre del Raval (Gandía)
El pasado 7 de Octubre estuvimos en el Teatre del Raval de Gandía participando de las Jornades #EuropaalRaval con el proyecto Insultarte. Estas jornadas están promovidas por Econcult, Área de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo de la Universidad de Valencia.Las jornadas se enmarcan dentro del proyecto europeo 3C4Incubators. https://www.flickr.com/apps/slideshow/show.swf?v=1811922554 Fueron 3 charlas:Sigue leyendo «Jornades #EuropaalRaval en Teatre del Raval (Gandía)»
O Faiado do Culturgal 2012. Documentación.
Aquí te dejamos un vídeo resumen de lo que ha sido nuestra propuesta como comisarios para el Faiado de Culturgal 2012 , Feria de las industrias culturales de Galicia. Y uno de los temas de MounQup: También puedes ver los streams de algunas charlas: Agata Ruchlewicz 1- Faiado do Culturgal Agata Ruchlewicz 2- Faiado doSigue leyendo «O Faiado do Culturgal 2012. Documentación.»
O Faiado do Culturgal
Este 2012 comisariamos la parte de «o Faiado» (el desván) en Culturgal, la Feria de las Industrias Culturales de Galicia, en Pontevedra. «O Faiado» es un compendio de respuestas creativas, maneras de vivir, y comportamientos socio-culturales que suceden en la actualidad. Proyectos que de alguna manera se desarrollan desde o hacia el procomún*. En estosSigue leyendo «O Faiado do Culturgal»
Jornadas Insultarte
Del 5 al 8 de Noviembre, estuvimos coordinando las Jornadas Insultarte junto al Vicerrectorado de Extensión de Bellas Artes (UCM).Unas jornadas que trataron de mostrar a los alumnos y licenciados de Bellas Artes «cómo está el patio» cuando acabas la carrera.Vanesa impartió una charla sobre el marco legal del trabajador cultural.Iñaki consejos e ideas paraSigue leyendo «Jornadas Insultarte»