Del 1 al 3 de febrero de 2023, se celebró en Valencia la VI CONFERENCIA ESTATAL DE LA CULTURA, bajo el lema, Retos de la gestión cultural actual: innovación, accesibilidad y sostenibilidad. Vanesa participó como ponente en la mesa redonda: “Cultura bajo el radar. Modelos emergentes”. Os dejamos aquí el pdf con el que hilóSigue leyendo «Vanesa Castro, ponente en la VI CONFERENCIA ESTATAL DE LA CULTURA. València»
Archivo de etiqueta: agitación
Pasodoble dos eólicos
Videoclip del Pasodoble electrónico de KI _ TRADITRONICS Vol.2 , basado en la melodía de «o piollo malvado» do mestre Xurxo Fernandes.Cuenta la historia de la plataforma veciñal Monfero Di Non, una de las miles de comunidades rurales afcetadas por la expansión descontrolada de las #MACROrenovablesNO sobre sus vidas y territorios.
Kafè tá Kabarè en "Industria / Matrices, Tramas y Sonidos", en el IVAM CADA ALCOI
Como os contamos en esta entrada de la web, hemos participado en la exposición del proyecto «Industria/Matrices, Tramas y Sonidos», de Lorenzo Sandoval y Tono Vizcaíno, en el IVAM de Valencia. Ahora la expo se traslada al IVAM CADA ALCOI, donde se puede visitar desde el 28 de enero hasta el 8 de mayoSigue leyendo «Kafè tá Kabarè en "Industria / Matrices, Tramas y Sonidos", en el IVAM CADA ALCOI»
Apuntes sobre la organización de los movimientos sociales.
En la vida de las comunidades rurales el “territorio” es transversal, lo es, porque es el tablero de muchos ciclos. Del territorio vive el pescador, la ganadera y el agricultor, pero también la escuela de surf, el camping y el arqueólogo. Es el origen de nuestra agua y comida, es la base de los sectoresSigue leyendo «Apuntes sobre la organización de los movimientos sociales.»
Un archivo con más de 100 polígonos industriales proyectados sobre las vidas y el patrimonio de las comunidades rurales.
Desde el grupo de Mapas MonferoDiNon, en el que participamos, hemos liberado un archivo MapasMDN.kmz que contiene información sobre 111 parques industriales eólicos y fotovoltaicos y sus infraestructuras de evacuación o LAATs. 73 de estos polígonos insdutriales están en Galicia, también contiene datos de 19 Aragón, 5 en Asturias, 12 en Cantabria y 6Sigue leyendo «Un archivo con más de 100 polígonos industriales proyectados sobre las vidas y el patrimonio de las comunidades rurales.»
Himno oficial de Espaluña Catapaña
Os presentamos el himno oficial de Espaluña Catapaña, basado en un vídeo sincrético de Juan Lesta.
Castañas da curripa
Un proyecto relacionado con la conservación y la cata de castañas. En colaboración con http://www.ruralc.com y otras entidades Accede a la web del proyecto: https://castanasdacurripa.wordpress.com/
Kafè tá Kabarè en "Industria/Matrices, Tramas y Sonidos", en el IVAM de Valencia
Hemos participado en la exposición del proyecto «Industria/Matrices, Tramas y Sonidos», de Lorenzo Sandoval y Tono Vizcaíno, en el IVAM de Valencia. Industria / Matrices, tramas y sonidos es una propuesta de carácter híbrido que se sitúa entre la creación de un archivo y un proyecto artístico. Su objetivo es ofrecer una lectura necesariamente parcialSigue leyendo «Kafè tá Kabarè en "Industria/Matrices, Tramas y Sonidos", en el IVAM de Valencia»
Labañou Aberto ao Mar
Cartelería para el movimiento vecinal «Labañou Aberto Ao Mar» en el barrio de Labañou A Coruña. Movimiento que trata de frenar la construcción de bloques de viviendas innecesarias en el campo que les permite tener una vista abierta a la bahia de la ciudad y la Torre de Hercules. Espacio que podría ser usado paraSigue leyendo «Labañou Aberto ao Mar»
Vanesa Castro participa en "Tecnofeministas. Cinco voces para construír igualdade dende as redes"
Vanesa Castro participó en el vídeo «Tecnofeministas. Cinco voces para construír igualdade dende as redes», que forma parte de la campaña #OitoM, Moito por facer. Las adolescencias como agentes de cambio. En el marco de las actividades impulsadas por la Deputación da Coruña para laconmemoración del 8M, se buscó generar un contenido de utilidad eSigue leyendo «Vanesa Castro participa en "Tecnofeministas. Cinco voces para construír igualdade dende as redes"»