Apuntes sobre la organización de los movimientos sociales.

En la vida de las comunidades rurales el “territorio” es transversal, lo es, porque es el tablero de muchos ciclos. Del territorio vive el pescador, la ganadera y el agricultor, pero también la escuela de surf, el camping y el arqueólogo. Es el origen de nuestra agua y comida, es la base de los sectoresSigue leyendo «Apuntes sobre la organización de los movimientos sociales.»

Un archivo con más de 100 polígonos industriales proyectados sobre las vidas y el patrimonio de las comunidades rurales.

  Desde el grupo de Mapas MonferoDiNon, en el que participamos, hemos liberado un archivo MapasMDN.kmz que contiene información sobre 111 parques industriales eólicos y fotovoltaicos y sus infraestructuras de evacuación o LAATs. 73 de estos polígonos insdutriales están en Galicia, también contiene datos de 19 Aragón, 5 en Asturias, 12 en Cantabria y 6Sigue leyendo «Un archivo con más de 100 polígonos industriales proyectados sobre las vidas y el patrimonio de las comunidades rurales.»

Web de Mapas eólicos

Colaboramos con RuralC, Plataforma MonferoDINON y otros colectivos en la creación de esta web y sus contenidos. Es una web que recopila mapas de polígonos industriales sobre aldeas habitadas, patrimonio natural y cultural, montes y tierras del rural. Comunidades que ven amenazadas sus vidas y economías locales. Contiene Mapas, vídeos 3D y recursos. Está divertida,Sigue leyendo «Web de Mapas eólicos»

"no me voy, me quedo" Cristina Cifuentes _ remix by ki

Remix dedicado a las estudiantes que luchan por expulsar a la Mafia de las Universidades.Para que se la bailen en sus parties .cc @ResFeminista @CariatidesAF @ResPublicaURJC Fuentes: periscope EFE. Video «El temazo definitivo«de El Intermedio. «no me voy, me quedo» _ remix by ki by Iñaki _ ki _ Fur Alle Falle

Grupo operativo "O monte no móbil"

Desde RuralC y junto con la CMVMC do Carballo en Friol hemos formado un grupo operativo entorno a la posibilidade de crear una aplicación para dispositivos móviles que permita el acceso a la información de las Comunidades de Montes Vecinales en Mano Común de Galicia. El proyecto lo estamos trabajando desde la comunidad montenoso.net ,Sigue leyendo «Grupo operativo "O monte no móbil"»