La segunda fase se ha desarrollado en otoño e invierno de 2020 hasta el principio de la primavera 2021.
Durante el invierno plantamos y transplantamos :
- Pinos micorrizados con lactarius delicius y boleus edulis
- Arándanos: autóctonos de raíz, y diversos tipos de planta de arándanos compradas para ir poblando diversas zonas. Colocamos filas de ellos, intercalados, a las orillas el camino central. Fuimos dispersando algunas plantas por las diversas rutas y caminos ya establecidos.
- Frambuesas: transplantes de las frambuesas de la casa al monte y añadimos algunas frambuesas japonesas compradas.
- Brezos de la zona.
- Avellanos: Por la zona alta pusimos estaquillas de los avellanos de la casa. En la zona de las terrazas pusimos
- Una hilera de kiwis, en la parte de los frutales
- Cerezos: en la bifurcación del camino central hacia el antiguo camino hemos plantado una hilera de ellos, son solo patrones con raíz, que tendrán que ser injertados.
- Fresnos, hijos del fresno de la casa.
- Nisperero de Ourovello en la zona P, la más protegida del monte.
- Aguacateros por la zona P.
- Sauces – salgueiros, hemos plantado 4 estacas en varias zonas, en la entrada del camino antiguo y por la zona baja del camino.
Las flores que plantamos frente al apiario han crecido y comienzan a propagarse. Caléndula, borrajas, etc.
Seguimos haciendo mantenimiento de los caminos, bancales y zonas establecidas. Quitando silvas, y haciendo pequeños retoques de poda.
Hemos habilitado otro sitio a la beira del río.
Llega la primavera y ya salen los helechos.
Puedes ver la publicación de la Fase 1 en http://www.furallefalle.com/2020/09/diseno-de-un-monte-fase1.html