Bienvenidos a la folktrónica

El 27 de junio, Ignasi Moya publicaba un reportaje en el cultura/s de La Vanguardia, al que daba por título Bienvenidos a la folktrónica y que puedes leer aquí.

En el reportaje, habla de nuestra banda, Os Gru, y del disco Ai Ruada, que puedes escuchar en este enlace. Os Gru, el dúo formado por Vanesa Castro e Iñaki López que en 2014 publicaron Ai Ruada, trabajo discográfico a partir de las grabaciones realizadas por el etnomusicólogo estadounidense Alan Lomax en 1952. Lomax, compilador de músicas tradicionales por medio mundo, pasó también por Galicia y Os Gru lo han filtrado con electrónica, hip hop y dub.

Hace un repaso como hoja de ruta para adentrarse en el fenómeno y ofrece una muestra paradigmática de esa ausencia de fronteras que se puede constatar en la música de ahora mismo. Por lo menos en una de las ramas que más y más sabrosos frutos está dando, la que conecta los sonidos y formas más actuales (la electrónica, pero no sólo) con los sonidos y formas tradicionales (gallegos, por ejemplo, pero también del flamenco, o la jota, la copla, la rumba, el fado, o los múltiples ritmos latinoamericanos, de la cumbia al tango).
El variado uso que muchos de los protagonistas hacen de cachivaches electrónicos para sus creaciones ha derivado en que una de las etiquetas que más se está difundiendo para definirlos sea la de folktrónica, aunque circulan otros neologismos.
Evidentemente, no nos atreveremos a decir que se trate de un fenómeno absolutamente nuevo. Hace mucho tiempo que la fertilidad de las tradiciones musicales de todos los continentes se ha cruzado con tratamientos contemporáneos, que a menudo incluyen el paso por los filtros sonoros que propicia la electrónica. 

Unas propuestas, además, que se caracterizan por no tratarse de acercamientos anecdóticos a lo exótico, sino que transpiran y transmiten un interés auténtico por la fertilidad de las raíces en combinación con una perspectiva perfectamente contemporánea. Propósito que lleva ineludiblemente a trabajar a un tiempo con ritmos del pasado y del presente, sirviéndose simultáneamente de instrumentaciones tanto tradicionales como contemporáneas y de vanguardia. Hagamos pues un repaso, si no exhaustivo, por lo menos sí útil como hoja de ruta para adentrarse en el fenómeno.

Anuncio publicitario

Publicado por fur alle falle

Somos un grupo artístico multidisciplinar formado en el año 2003. Nos gusta definirnos como productores y agitadores culturales. Producimos audiovisuales y contenidos multimedia. También tenemos varios proyectos relacionados con la música: Los Gru (grupo audiovisual), Dio3Stu (laboratorio y workshops de circuit bending), y otros relacionados con la performance como Los Lolos...

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: