Herramientas digitales para el trabajo en red

Estuvimos compartiendo nuestros  conocimientos en herramientas digitales para el trabajo en red.Fue en el «Curso de experto universitario en Xestión Cultural» de la USC _Universidade de Santiago de Compostela.Este taller ya lo hicimos en la Universidad Carlos III de Madrid, lo hemos actualizado y mejorado. Los contenidos que tratamos son: _ Funcionamiento básico de algunasSigue leyendo «Herramientas digitales para el trabajo en red»

Nodo de iniciativas galegas #decrece2016

O nodo de iniciativas galegas é unha actividade enmarcada dentro do Encuentro Transición Decrecimiento 2016 que se celebrará en Betanzos durante o 29, 30 e 31 de Outubro.Toda a info e inscripciones en https://transiciondecrecimiento2016.wordpress.com/ Este nodo ou grupo de traballo pretende agrupar a persoas de iniciativas galegas relacionadas coa transición e o decrecemento no máisSigue leyendo «Nodo de iniciativas galegas #decrece2016»

RuralC en el II Encuentro Cultura y Ciudadanía

Durante los días 13 y 14 de Octubre de 2016 estuvimos en el II Encuentro Cultura Ciudadanía En 2016 el Encuentro dirige su mirada hacia una realidad poliédrica, con múltiples derivas semánticas: el TERRITORIO. Este incluye necesariamente la esfera de lo local, pero lleva implícita además una dimensión relacional que enfatiza los intercambios, negociaciones, interseccionesSigue leyendo «RuralC en el II Encuentro Cultura y Ciudadanía»

Equipo ambulante de extracción de mel

É un documental sobre a labor da extracción de mel en outubro de 2016.Un pequeno equipo formado por tres persoas realiza labores de apicultura en diferentes casas e lugares da comarca de Betanzos e do Eume, en Galicia.Cóntanos como está afectando a praga da vespa velutina á produción de mel en esta comarca. Amosa oSigue leyendo «Equipo ambulante de extracción de mel»